Un empleo no es la única opción económica en la vida
Por este y otros motivos es que me surgen muchos interrogantes como los siguientes:¿Por qué es una costumbre inmersa en la población pensar en siempre emplearse o buscar trabajo? ¿Hacen ellos realmente lo que les gusta? ¿Qué pasa con los sueños que si quiera de niños tuvieron alguna vez? ¿Acaso no quieren luchar por ellos y sus propios proyectos? Yo, quizá como muchos, durante mis años de estudio constantemente recibí comentarios de diferentes personas que me daban como única opción para cuando terminara mi formación académica la obligación de tener un empleo y ojalá permanentemente, o de por vida. Preguntas como: ¿Y cuando salga dónde va a trabajar? O “¿a quién se le va a pegar?”, eran muy comunes. Pero no los culpo, es la costumbre con la que naturalmente se nos ha formado a lo largo de los años; que estudiemos para conseguir un empleo en el que ganemos más dinero. LEA: 10 tips para emprendedores En mi opinión, hay varias cosas mezcladas entre positivas y cambiables. Algo ...