El uso del ‘sumercé’ en Colombia está dado principalmente por personas nacidas en los departamentos anteriormente mencionados, pero también hay varias excepciones de personas que sin ser nacidos allí, lo usan; porque les agrada el término, porque quizá son descendientes genéticamente de la zona o porque les genera orgullo usar términos nacionales más que extranjerismos. Panorámica en los campos colombianos de clima frío. Colombia es inmensamente rica en características culturales y eso se evidencia en la amplia diversidad que está expuesta a lo largo y ancho del territorio nacional; su música, gastronomía, baile, literatura, gente, costumbres y demás tradiciones. La variedad de acentos y dialectos es notoria en las diferentes zonas del país y con eso, aparecen términos muy usados en las respectivas regiones. Son demasiadas las palabras, quizá, auténticas en la jerga colombiana y seguramente a lo largo de mis textos en este blog he de referirme a la gran mayoría de ellas....
Comentarios
Publicar un comentario