10 tips para emprendedores
He querido
hacer una recopilación de tips importantes para emprendedores basados tanto en
palabras que he aprendido de diferentes personas de mi ciudad y mi país, que se
han destacado en el tema por lograr éxito en sus proyectos comerciales o
empresariales, como en algunos aportes míos sobre lo que considero se debe
tener en cuenta para iniciar y mantener un proyecto de emprendimiento.
LEA: Un empleo no es la única opción económica en la vida
1. Sueñe mucho, anhele lo que quiere para su vida, tenga en cuenta cada detalle posible y dele forma a su idea de negocio. Luego, arriésguese a iniciar pronto y a materializar lo que ha soñado. ¡Empiece que sobre la marcha se van ajustando muchos otros detalles!
2. No
cree ideas cuya duración sea de corto plazo y sin proyección alguna. Por el
contrario, evite esos proyectos efímeros o ‘rebusques’ y plantee algo muy
estructurado con el fin de que su duración sea la mayor posible. Llevar
adelante un proyecto empresarial es muy complejo, por tanto entre más
herramientas posea mejores serán los resultados.
3. No
tenga miedo de fracasar ni de intentarlo, pero tenga en cuenta que los primeros
años del proyecto son arduos y muy difíciles, tanto que en ellos es donde
muchos emprendedores desisten. Haga alusión a la conocida frase y mantenga una
actitud de persistencia, insistencia y resistencia.
4. Desde
un principio adopte una actitud diligente y atenta con todas las personas que
le rodeen. Tanto con sus trabajadores, que son la fuerza de su proyecto, como
con los externos o posibles clientes. Sea humilde, recuerde que si actúa bien
le irá bien, por eso jamás humille a alguien porque hay principios éticos y
morales por respetar.
5. El
éxito de la vida es la disciplina. Ser disciplinado le dará orden, sentido,
objetivos y excelentes resultados a su proyecto. Tome decisiones coherentes y
ejecútelas con seguridad y confianza sin temor a equivocarse; No arriesgue la
calidad por la rapidez.
6. Agréguele
permanentemente a su proyecto amor, dedicación y sacrificio en todo lo que haga
y siempre con el deseo de avanzar cada vez más. Esto es indispensable y será
muy evidente en los resultados. Sea honesto y coherente entre lo que piensa,
dice y hace.
7. Evite plantear los proyectos por dinero pues aunque es importante y necesario en todo
proyecto comercial, si todo está bien planteado y bien trabajado los clientes y
el dinero jamás faltarán.
8. La
comunicación es inherente al ser humano y por tanto es muy necesaria siempre.
En los proyectos comerciales lo es mucho más porque a través del diálogo
cordial, por ejemplo, se obtienen muy buenas relaciones personales con todos y
esto le aporta muy buena imagen a usted y a su proyecto. Manténgase muy activo
en el ámbito de las relaciones personales, lobby o gestiones con entes privados
y públicos ya que resultan vitales para avanzar en un mercado empresarial. Sea
flexible en las negociaciones.
9. Siempre
habrá reglas o leyes y el hecho de tenerlas en cuenta y cumplirlas le generará
tranquilidad legal y buena imagen en la industria que se desempeñe. No omita
ningún proceso por negligencia o terquedad, todo es importante para estar al
día en la normatividad o exigencias legales y el hecho de que las implemente deja ver la amplia visión que usted tiene con el proyecto.
10. Es
fundamental capacitarse, estudiar, conocer del mercado, indagar sobre la
industria, estar informado sobre la actualidad local, nacional y mundial. De
ese proceso de aprendizaje derivará el conocimiento que si lo mezcla con innovación
y creatividad el proyecto se fortalecerá ampliamente.
Espero
les sea muy útil esta decena de consejos, de los tantos que hay por seguir, para
que si alguna vez han pensado en llevar a cabo una idea empresarial sea éste el
momento de empezar a materializar esos sueños. Para cerrar lo haré con un par
de ‘ñapas’ o adiciones a esta lista de tips: Si usted es creyente en Dios no es
vano que lo ponga al tanto de todo lo que hace y le agradezca por todo lo que
logra. Ahora, luego de iniciado su proyecto no desista jamás porque en el
proceso se puede fracasar varias veces, pero nunca es permitido rendirse. Éxitos
en sus sueños. Hasta luego.
Carlos Pardo Guevara
Comunicador Social - Periodista.
Comentarios
Publicar un comentario